PERSONAL DE APOYO
SERRANO MORA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICO. ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE INTERRUPCIONES DE TIPO EXTERNO
Autor/es:
C.A. GALDEANO, J.M. SERRANO MORA, G.D. BARON, O.F. MUT
Lugar:
Ciudad del Este
Reunión:
Encuentro; XIV ERIAC - Décimo Cuarto Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRÉ; 2011
Institución organizadora:
Comité Nacional Paraguayo del CIGRÉ
Resumen:
En el marco de la calidad del servicio eléctrico, vinculado a la cantidad y duración de las interrupciones en el suministro de energía eléctrica, este trabajo determina la influencia de la consideración de las interrupciones cuyo origen es externo a la distribución, en los indicadores respectivos y monto total de las compensaciones a los usuarios. En el análisis planteado se evaluaron datos provenientes de diferentes distribuidoras que operan en zonas distintas de un mismo país, considerando dos periodos anuales de ejercicio durante los cuales la calidad de servicio fue fiscalizada por un ente de control único y en base a una misma reglamentación. De esta manera se cuantificaron una serie de resultados asociados con la influencia mencionada sobre la evolución mensual, los valores anuales de los indicadores globales y el monto total de las compensaciones vinculadas a interrupciones de origen externo. Se verifica que si bien estas últimas en general representan un pequeño porcentaje del total de interrupciones, su acción afecta a una gran cantidad de usuarios asociándose esta característica a montos importantes de compensación. Adicionalmente se presenta una serie de gráficos con resultados que complementan la influencia de las interrupciones de origen externo tanto en cantidad como en duración, desde el punto de vista global de las empresas distribuidoras como desde los usuarios. El estudio realizado muestra la diferencia entre una y otra alternativa de cálculo, la importancia de la consideración de las interrupciones de origen externo y la obtención de conclusiones preliminares que pretenden argumentar dichas diferencias. Se expone también en forma resumida un análisis de la normativa aplicada en relación con aspectos generales, definición de los indicadores específicos y cálculo de compensaciones.