INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
congresos y reuniones científicas
Título:
Residuos forestales como precursores para la preparación de carbones activados.
Autor/es:
A. BAHRTON; G. I. HOROWITZ; P. R. BONELLI; E. G. CERRELLA; M. C. CASSANELLO; A.L. CUKIERMAN
Lugar:
Santa Clara
Reunión:
Congreso; IV Conferencia de Termoenergética Industrial, Energía y Medio Ambiente; 1998
Resumen:
En este trabajo, se examina la preparación de carbones activados a partir de aserrín y corteza de álamo mediante pirólisis y activación con CO2. Se enfoca el estudio sistemático de la activación de estos residuos pirolizados (chars), empleando condiciones moderadas de operación, temperaturas relativamente bajas (600-730 C) y tiempo máximo de reacción de 2 horas. Para todas las experiencias de activación, se utilizan los residuos pirolizados a 900 C durante 1 hora. La caracterización de los precursores, chars y carbones activados resultantes se lleva a cabo mediante análisis próximo y último, mediciones de adsorción de N2 a 77 K y CO2 a 298 K, y porosimetría de mercurio. Se analiza el efecto de las condiciones de operación sobre las características de los carbones activados, especialmente sobre su capacidad de adsorción y el desarrollo de la porosidad. Los carbones activados preparados a partir de aserrín y corteza de álamo alcanzan áreas específicas de N2 de 700 m2/g y 400 m2/g, respectivamente. Estos resultados indican que el aserrín de esta especie es un precursor conveniente para producir carbones activados con propiedades de adsorción aceptables. Si bien aquellos preparados a partir de la corteza de álamo presentan áreas menores, éstas son similares a las de carbones activados comerciales utilizados en el tratamiento de efluentes líquidos.  F