INVESTIGADORES
PREZ VerÓnica Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Virus entéricos como indicadores de contaminación viral de aguas recreacionales. Estudio de caso: Río Xanaes, Córdoba.
Autor/es:
PREZ, VERÓNICA EMILSE; CUADRADO, PAMELA; GIORDANO, MIGUEL; MARTINEZ, LAURA; MASACHESSI, GISELA; MATEOS, CARLOS; RE, VIVIANA; PAVAN, JORGE; NATES, SILVIA; BARRIL, PATRICIA ANGÉLICA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Internacionales de Salud Pública; 2014
Institución organizadora:
Escuela de Salud Pública - Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Los microorganismos patógenos transmitidos por el agua constituyen un problema de salud pública mundial que demanda un urgente control. En Argentina, la legislación sobre la calidad microbiológica de aguas no incluye la detección viral. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de enterovirus no polio (EVNP) viable y genoma de rotavirus (RV) en aguas recreacionales del Río Xanaes como indicadores de contaminación viral de aguas. Se realizó un muestreo mensual durante el año 2012 en cuatro sitios de monitoreo ubicados a lo largo del recorrido del río por Villa del Rosario, Córdoba. Se determinó la carga de bacterias convencionalmente utilizadas como indicadoras de calidad microbiológica de aguas en cada muestra y posteriormente las aguas fueron concentradas y analizadas mediante: i) inoculación en células Hep-2 e inmunofluorescencia para la identificación de enterovirus (EVNP) viable, y ii) RT-nested PCR y PCR cuantitativa para la determinación y cuantificación de RV. Los resultados revelaron un alto grado de contaminación de las aguas por EVNP viable (72.9%) y significativamente menor por RV (18.7%). Las concentraciones de RV variaron en un rango de 2 x 103 ? 9 x 106 copias genómicas/litro. Se identificó presencia de virus en ausencia de cargas bacterianas que superaran los niveles guía aceptables. Los resultados obtenidos indican que la presencia de virus en las aguas recreacionales del Río Xanaes es un evento frecuente, evidenciando un riesgo de infección de las personas expuestas. Es necesario que el análisis de calidad microbiológica del agua incluya el monitoreo de virus entéricos, a los fines de prevenir riesgos de infección viral por exposición a aguas ambientales y determinar su adecuación a los estándares vigentes.