INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS MEIÓTICOS EN SENECIO SECT. SENECIO SERIE CORYMBOSI (ASTERACEAE) DE ARGENTINA.
Autor/es:
LÓPEZ M.G., WULFF A.F., POGGIO L. & XIFREDA C.C
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Jornada; XXXI Jornadas Argentina de Botánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Senecio L. es el género de Compuestas con mayor riqueza específica. En nuestro país crecen más de 270 especies distribuidas en 18 series; siendo la serie Corymbosi Cabrera la segunda más representada. El conocimiento citogenético para esta serie resulta aun escaso y referido principlamente a recuentos cromosómicos. Se realizó la revisión y ampliación de la citogenética de la serie, confirmándose los números cromosómicos 2n = 40 y 2n = 80. Se efectuó un estudio detallado en 30 entidades, analizándose la configuración meiótica, número y distribución de quiasmas y alteraciones meióticas, utilizando hematoxilina/citrato férrico. Se evalúo la tinción de polen mediante la coloración de Alexander. El estudio del 40% de las entidades revela que no existe variabilidad en los números cromosómicos dentro de la serie; las irregularidades meióticas son escasas y la tinción de polen elevada. Se observa un fuerte comportamiento diploidizado, con elevada frecuencia de asociaciones secundarias. Los bivalentes son mayoritariamente abiertos y los quiasmas se encuentran preferencialmente localizados en posición terminal. Se discute la relevancia de estos resultados en relación al éxito de la poliploidia, principal proceso de especiación en el género.