INVESTIGADORES
GAMALLO Leandro Anibal
congresos y reuniones científicas
Título:
Las colas del diablo: las distintas lecturas de Gramsci en el pensamiento político de José María Aricó
Autor/es:
GAMALLO, LEANDRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Resumen:
José María Aricó (1931-1991), se sabe, fue uno de los pioneros y principales receptores, difusores, traductores y editores de Gramsci en Argentina y América Latina. Sin embargo, el Gramsci de Aricó no se constituyó en una recepción unívoca e invariante, sino que fue transformándose a medida que variaban los intereses teóricos y, sobre todo, políticos de un hombre que, antes que intelectual, era un militante. Difícilmente la recepción y lectura del comunista italiano hubiera podido ser de otra manera, tratándose de un autor con una obra desgajada y asistemática. El relativo desorden de los Cuadernos de la Cárcel, esas reflexiones dispersas escritas en la soledad de un calabozo, exige ser rearmado por el lector en virtud de sus propios intereses. Para Aricó, ?como un cortazzariano ?modelo para armar? los Cuadernos se nos vuelven accesibles sólo a condición de anteponerles nuestro propio principio constructivo? (Aricó, 2005: 46). Así, pues, el ?principio constructivo? que guió la lectura gramsciana de Aricó fue cambiando a lo largo de los años, a partir de las mutaciones que sufrió su propio pensamiento. En este breve ensayo pretendemos dar cuenta de las principales etapas de esa lectura a partir de una periodización que se apoyará, aunque no estrictamente, en los ciclos identificados por Emilio de Ipola (2000 y 2005) y por el propio Aricó en la reconstrucción que realizó en La Cola del Diablo de los Itinerarios de Gramsci en América Latina.