INVESTIGADORES
CUETO Gerardo Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de los pulsos de inundación y sequía sobre el ensamble de roedores en el Bajo Delta del Río Paraná
Autor/es:
MASSA, C.; SILVA, A.; SABIO, M. D.L. N; TETA, P.; CUETO, G. R.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamiferos (SAREM)
Resumen:
El Delta e Islas del Parana es un macrosistema fluvial que funciona como una unidad ecologica sujeta a flujos internos de materia y energıa que ocurren como pulsos de inundacion y sequıa. El regimen hidrologico esta determinado por inundaciones periodicas de distinto origen: crecientes de los rıos, mareas y sudestadas. Los eventos periodicos de inundacion y las fases de aguas bajas constituyen factores de seleccion que condicionan la distribucion de animales y plantas. Desde fines de 2007 hasta el 2009 el sur de la provincia de Entre Rıos sufrio una intensa sequıa (2007-2009) entre dos perıodos de abundante disponibilidad de agua (2006-2007; 2009-2010). El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios ocurridos en la comunidad de roedores asociados con las fluctuaciones en la disponibilidad de agua. La estimacion de la composicion de los ensambles de roedores se realizo a partir de egagropilas de Tyto alba. Se colectaron un total de 34 muestras pertenecientes a 8 localidades entre los años 2008 y 2012, 5 localizadas en islas y 3 en tierra firme, proximas al ecotono con la pampa mesopotamica. A partir de modelos lineales generales mixtos se analizaron las variaciones de la diversidad de roedores (ındice de Shannon) y de la representatividad de especies tıpicas de humedales y de aquellas tıpicas de ambientes drenados. La diversidad m´ınima fue registrada en el sector de islas despu´es de la inundacion del a?no 2011, donde aument´o la dominancia de especies adaptadas al agua. Durante la sequ´ıa extrema del a?no 2008, se registro la maxima diversidad en tierra firme debido al aumento de la representatividad de especies de ambientes drenados. Los pulsos de inundacion en el Delta actuarıan como un filtro ambiental que afecta el establecimiento de especies de roedores caracterısticas de ambientes drenados y por consiguiente modularıan la diversidad de las comunidades.