INVESTIGADORES
ESQUIVEL Marcelo Ricardo Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de las primeras interacciones con hidrógeno de MmNi5-Ni preparado por molienda reactiva
Autor/es:
M.R. ESQUIVEL; G. MEYER
Lugar:
CIUDAD DE TANDIL - BUENOS AIRES- ARGENTINA
Reunión:
Congreso; XV CONGRESO ARGENTINO DE FISICOQUÍMICA Y QUIMICA INORGANICA; 2007
Institución organizadora:
ASOCIACION ARGENTINA DE INVESTIGACION FISICOQUIMICA
Resumen:
La molienda reactiva se ha popularizado como un método de síntesis y acondicionamiento de aleaciones en una sola etapa, por su simplicidad, eficiencia y posibilidad de escaleado a nivel industrial [1]. El acondicionamiento apropiado de aleaciones tipo Mm(Ce,La,Nd,Pr)Ni5 aplicables en tecnologías de compresión-purificación de hidrógeno está relacionada con la introdución simultánea de deformaciones y defectos en la microestructura que favorezcan las propiedades de aborción/desorción de este gas. Para elegir los parámetros de acondicionamiento adecuados (tiempo de molienda, relación masa bolas/masa muestra) se hace necesario determinar cualitativa y cuantitativamente los efectos de cambio en la microestructura. El tipo de defecto producido puede ser identificado utilizando Calorimetría Diferencial de Barrido (CDB) [2], las modificaciones estructurales tales como el cambio en el tamaño y deformación del parámetro de celda, pueden ser cuantificados utilizando Difracción de Rayos X (DRX) [3] mientras que su efecto combinado sobre la absorción y desorción de H2 puede ser analizado mediante técnicas volumétricas. En este trabajo, se cuantificaron los cambios de parámetro de red de la aleación y los valores de las primeras absorciones y desorciones de H2 a diversas temperaturas en función del tiempo de molienda y se identificaron los mecanismos de formación de defectos en el material durante este proceso. En base a estos resultados, se obtuvieron los parámetros adecuados de acondicionamiento consistentes en un período de síntesis por molienda reactiva (40 h) seguida de un período de introducción de defectos y cambios microestructurales por molienda mecánica (200 h).[1]. El acondicionamiento apropiado de aleaciones tipo Mm(Ce,La,Nd,Pr)Ni5 aplicables en tecnologías de compresión-purificación de hidrógeno está relacionada con la introdución simultánea de deformaciones y defectos en la microestructura que favorezcan las propiedades de aborción/desorción de este gas. Para elegir los parámetros de acondicionamiento adecuados (tiempo de molienda, relación masa bolas/masa muestra) se hace necesario determinar cualitativa y cuantitativamente los efectos de cambio en la microestructura. El tipo de defecto producido puede ser identificado utilizando Calorimetría Diferencial de Barrido (CDB) [2], las modificaciones estructurales tales como el cambio en el tamaño y deformación del parámetro de celda, pueden ser cuantificados utilizando Difracción de Rayos X (DRX) [3] mientras que su efecto combinado sobre la absorción y desorción de H2 puede ser analizado mediante técnicas volumétricas. En este trabajo, se cuantificaron los cambios de parámetro de red de la aleación y los valores de las primeras absorciones y desorciones de H2 a diversas temperaturas en función del tiempo de molienda y se identificaron los mecanismos de formación de defectos en el material durante este proceso. En base a estos resultados, se obtuvieron los parámetros adecuados de acondicionamiento consistentes en un período de síntesis por molienda reactiva (40 h) seguida de un período de introducción de defectos y cambios microestructurales por molienda mecánica (200 h). Referencias [1] C. Suryanarayana, Progress in Materials Science, 2001, 46, 1-184.1] C. Suryanarayana, Progress in Materials Science, 2001, 46, 1-184. [2] R. Nakamura, K. Asano, K. Yoshimi, Y. Iijima, J. Alloys Compd, 2006, 413, 211-213.2] R. Nakamura, K. Asano, K. Yoshimi, Y. Iijima, J. Alloys Compd, 2006, 413, 211-213. [3] Y.Nakamura, K. Oguro, I. Uehara, E. Akiba, J. Alloys Compd., 2000, 298, 138-145.3] Y.Nakamura, K. Oguro, I. Uehara, E. Akiba, J. Alloys Compd., 2000, 298, 138-145.