INVESTIGADORES
BARANDIARAN luciano Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Cine, censura y autoritarismo: los casos de Brasil y Argentina (1964-1983). Aportes para una historia comparada
Autor/es:
OTROS; LUCIANO BARANDIARÁN Y JUAN MANUEL PADRÓN
Lugar:
Tandil
Reunión:
Encuentro; Primer Encuentro Anual de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; 2009
Institución organizadora:
ASAECA
Resumen:
En el marco de un proyecto de investigación en curso, que entre otros temas aborda los ciclos de cine, la relación entre política/ clandestinidad y la censura, en este trabajo presentaremos algunos lineamentos iniciales para pensar las posibilidades de una historia comparada. Esta se centrará en el rol de la censura en el desarrollo de las cinematografías argentina y brasilera, durante los regímenes autoritarios que se instauraron desde mediados de los años sesenta del sigo pasado en ambos países. Abordaremos tres cuestiones: las posibilidades de la historia comparada en el desarrollo de la historia del cine en América Latina; los alcances de los estudios sobre la censura en ambos casos; y las posibilidades de futuros estudios sobre algunas cuestiones relacionadas con la censura cinematográfica, los campos aun no explorados y el rol de ciertas instituciones (especialmente Iglesia y Fuerzas Armadas) en el afianzamiento de la censura en el cine. En este trabajo presentaremos algunos lineamentos iniciales para pensar las posibilidades de una historia comparada. Esta se centrará en el rol de la censura en el desarrollo de las cinematografías argentina y brasilera, durante los regímenes autoritarios que se instauraron desde mediados de los años sesenta del sigo pasado en ambos países. Abordaremos tres cuestiones: las posibilidades de la historia comparada en el desarrollo de la historia del cine en América Latina; los alcances de los estudios sobre la censura en ambos casos; y las posibilidades de futuros estudios sobre algunas cuestiones relacionadas con la censura cinematográfica, los campos aun no explorados y el rol de ciertas instituciones (especialmente Iglesia y Fuerzas Armadas) en el afianzamiento de la censura en el cine.