INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cine, género y dictadura: Una lectura de las sexi comedias
Autor/es:
DEBORA D´ANTONIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Historia Género y Política en los ´70; 2014
Institución organizadora:
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Resumen:
Entre los años 1976 y 1983 en el ámbito de la cinematografía el Estado nacional financió ampliamente a un núcleo de películas que colisionaban abiertamente con las representaciones católicas e integristas que el régimen profesaba en sus discursos en torno a las cuestiones de género y sexuales. Los censores, delegados del Poder Ejecutivo Nacional en esta área, autorizaron guiones y argumentos centrados en tópicos expresamente prohibidos como el adulterio, las artimañas amorosas entre cónyuges, el sexo por dinero y los prototipos de la vida nocturna de la época como los night-club o las boîtes. En este artículo me propongo ofrecer una explicación de por qué, por medio fundamentalmente de la selección condicionada del financiamiento, se le proporcionó un significativo incentivo económico a numerosas películas que ensayaron una visión alejada del género y la sexualidad, al menos respecto de la retórica oficial del régimen, y cómo en el ámbito oculto de actuación de los censores se favorecieron fisuras en el carácter normativo del género y de la sexualidad.