INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
LA INVERSIÓN ESTRUCTURAL EN EL ÁREA DE Cº GUADAL, CUENCA DEL GOLFO DE SAN JORGE, SANTA CRUZ
Autor/es:
J. SOSA GÓMEZ*, S.M. GEORGIEFF, M. FOSTER, A. SANTANGELO, S. ESPINACH Y L. DI BENEDETTO
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Geológico Argentino; 2008
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
En este trabajo se plantean los primeros resultados  surgidos a partir del análisis del registro sísmico 2D en el  área de Cº Guadal de Repsol-YPF, en la parte centro oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge (Fig. 1). En la posición estructural caracterizada como el límite sudoriental de la “Faja Plegada”. Esta zona dista actualmente unos 280km al O de la línea de costa del océano. La deformación intracontinental en el área de la Cuenca del Golfo, resulta de una superposición de eventos tectónicos que se inician con una etapa de rifting durante el Jurásico, en esta se desarrolla  un dominio de estructuras O-E a estos sistemas y se sobreimprime la suma de eventos compresivos de engrosamiento cortical. Estos episodios estuvieron acompañados por la formación de cuencas coincidentes con cada estilo, magnitud y tiempo de desarrollo de los eventos tectónicos, la comarca estuvo influenciada durante las etapas de sedimentación por la apertura del océano Atlántico. El arrumbamiento de las estructuras dominantes en la región estudiada, es NNE-SSO algunas menores adoptan un azimut N-S, un tercer grupo de fracturas se orienta O-E. El resto de las estructuras circundantes al área de Cº Guadal, se orientan NO-SE a O-E, tal es el caso en las áreas de Cañadón Yatel o Cº Vasco, al oeste y sudoeste del área de estudio, respectivamente.