INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Depósitos aluviales al norte del río Corralito, un indicador sedimentario en la paleogeografía del Cuaternario del valle de Lerma, Salta
Autor/es:
GEORGIEFF, S.M. Y G. GONZÁLEZ BONORINO
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Geológico Argentino; 1999
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
Los depósitos aluviales observados sobre la margen derecha de un arroyo camino a la central eléctrica del río Corralito presentan características particulares en la dirección de paleocorrientes. Las mediciones de rodados imbricados en un afloramiento ubicado aguas arriba respecto al camino indican direcciones de paleocorrientes hacia el sudeste, con valores extremos de dirección de inclinación/inclinación (DI/I): 125°/40° y 192°/32° (DI/I de los estratos: 115°/5°). En este sector se puede observar una falla inversa con un desplazamiento de 0,3 m. En el afloramiento aguas abajo (respecto al camino) se diferenciaron tres unidades principales de sedimentación en las que se realizaron mediciones de rodados imbricados. En este caso la dirección de paleocorrientes presenta valores de DI/I: 240°/80° y 335°/90°. En este caso la DI/I de los estratos 105°/24°-40°. Se ha medido el rumbo de un margen de canal en la unidad inferior resultando ser N295°. Existe una marcada diferencia entre los valores obtenidos entre los afloramientos (separados por unos 200 m) indicado además por las diferencias de buzamiento de los estratos (varía de 5° a 40° de oeste a este, respectivamente). No existe continuidad física entre los afloramientos, sugiriéndose la posible presencia de una falla entre los afloramientos y un elemento estructural ubicado al este sería el responsable de las diferencias entre los valores de direcciones de paleocorrientes.