BECAS
RODRIGUEZ Lucas Gaston
congresos y reuniones científicas
Título:
TENSIONES ENTRE LO CUANTITATIVO Y LO CUALITATIVO DE LA EVALUACIÓN
Autor/es:
RODRIGUEZ LUCAS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VI Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad ?; 2014
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad, FAU, UNLP
Resumen:
El trabajo indaga en el campo de la docencia con eje en la evaluación, en la modalidad de taller de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata; a partir de preguntarnos en qué situación se encuentra el docente y la institución para enfrentar el desafío del abordaje integrado y crítico-reflexivo, en la noción de la construcción colectiva del conocimiento. Para ello, se definen los principales conceptos de la Relación Educativa: enseñanza, aprendizaje, formación, evaluación. Se describe el marco de actuación y actores principales. Y se presenta un recorrido a través de las tensiones entre dos posiciones polares (presentes en toda relación educativa) y reconocidas en particular en los Talleres de Historia de la Arquitectura: i) las posturas de inclinación cuantitativa, basadas en clases magistrales cuya evaluación trabaja en la comprobación del grado de cumplimiento de objetivos previstos (tecnicistas eficientistas); y ii) las posiciones fundadas en criterios cualitativos, basadas en la integración, reflexión y construcción colectiva cuya evaluación se orienta hacia los procesos cognitivos y de formación de los sujetos (crítico-reflexivas). A su vez, se exponen algunas estrategias didácticas para las diversas instancias que comprende el proceso evaluativo. Concluyendo con reflexiones sobre la importancia de ambas posiciones, hacia una relación simbiótica que incluya el dominio de los contenidos disciplinares y el desarrollo del pensamiento integrado, crítico y reflexivo.