INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización del BAC-FISH en girasol: identificacion de sus cromosomas y ubicación fisica de secuencias microsatelites.
Autor/es:
DÍAZ QUIJANO C P TALIA L PELUFFO E GREIZERSTEIN N PANIEGO E HOPP L POGGIO R HEINZ
Lugar:
Pergamino, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVI Congreso Argentino de Genetica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
El girasol cultivado (Helianthus annuus) posee 2n=34 cromosomas encontrándose cromosomas metacéntricos, submetacéntricos y subtelocéntricos muy semejantes en tamaño y prácticamente indistinguibles entre sí dentro de cada clase morfológica. Debido a esto, se impone la necesidad de identificar en forma inequívoca a cada uno de los cromosomas del complemento para, subsecuentemente poder integrar los mapas genéticos de ligamiento con la ubicación física de las secuencias de interés. Para ello se planteó la utilización de secuencias clonadas de ADN repetitivo de Girasol que contribuyan a la identificación y la elaboración de un mapa físico de sus cromosomas. En el presente trabajo se informan los resultados obtenidos mediante la utilización de una secuencia de ADN repetitivo contenido dentro de un cromosoma artificial de bacteria (BAC). Asimismo se utilizaron secuencias microsatélites (SSR) también incluidas en un BACs para su ubicación física y para poder establecer una correlación con los mapas genéticos previamente desarrollados. Si bien el patrón de hibridación es disperso, la secuencia BAC conteniendo el ADN repetitivo correspondiente a un retrotransposon permitió la confección de un cariotipo de girasol. Con respecto a las secuencias SSR estudiadas se observaron señales en distintos pares de cromosomas que serían consistentes con el mapa de ligamiento. Esta técnica se ha revelado como una herramienta útil para asistir al mejoramiento biotecnológico del girasol.