INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
Dot blot en especies del complejo Turnera ulmifolia.
Autor/es:
LÓPEZ, A.; POGGIO, L. & A. FERNÁNDEZ
Lugar:
Pergamino, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVI Congreso Argentina de Genetica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
Desde 1982 se vienen realizando estudios citogenéticos en progenitors e hibrídos con la finalidad de determinar las relaciones genómicas en el complejo ulmifolia. Con el objeto de complementar estos estudios se ha empleado la técnica de Dot-Blot. Se usaron como sondas ADN genómico total de las especies diploides T.krapovickasii (AkAk), T.subulata (AsuAsu), T.grandiflora (CgCg), T.scabra (AscAsc) y T.coerulea (CC), marcadas con digoxigenina, las que fueron hibridadas sobre diferentes concentraciones de ADN genómico total sin marcar de las mismas especies y de T.grandidentara (AgAgArAr), T.orientalis (AoAoBBBoBo), T.occidentalis, T.campaniflora, T.velutina (AAAvAvCvCv), T.ulmifolia (AuAuBaBaBuBu), T.cuneiformis (AcuAcuAoAoBBBoBo) y T.aurelii (AaAaAoAoBBBoBo). Se analizó el patrón de afinidad de cada una de las sondas con el ADN genómico de todas las especies a diferentes concentraciones, considerando especies similares aquellas en las que los genomas presentaron el mismo comportamiento con las distintas sondas. Los genomas de T.cuneiformis y T.aurelii no se diferencian entre ellos, T.velutina y T.orientalis forman otro grupo de similaridad, a su vez estas cuatros especies serian semejantes a T.campaniflora. otro grupo estaría formado por T.ulmifolia y T.occidentalis, mientras que T.grandidentata no se agrupa con ninguna de las especies. Al analizar las especies diploides, observamos que T.scabra, T.subulata y T.grandiflora se agrupan, mientras que T.krapovickasii y T.coerulea no presentan relación con ninguna de las especies. Estos resultados demuestran que dot-blot es una técnica que da una aproximación a la comprensión de las similitudes entre las especies, generando información valiosa para promover la formulación de hipótesis en la realización de técnicas más complejas como GISH.