INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Enrique Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Inducción de la maduración ovárica en hembras prepúberes del cangrejo Chasmagnathus granulatus
Autor/es:
LÓPEZ GRECO, L.S.; MEDESANI, D.A.; RODRÍGUEZ, E.M.
Reunión:
Congreso; II Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura; 2003
Resumen:
La muda puberal representa en los decápodos la muda en la cual se adquiere la madurez sexual; su determinación tiene importantes implicancias para la acuicultura y las pesquerías. En las hembras de Chasmagnathus granulatus, la muda puberal ocurre a una talla de 22.70 mm de ancho de caparazón (AC); a esta talla las hembras se aparean y quedan ovígeras, aunque ya se pueden observar ovarios maduros a una talla de 18.50 mm de AC. Los objetivos del presente trabajo fueron: inducir la muda puberal y la maduración histológica en hembras prepúberes por medio de la ablación unilateral (AUL) y bilateral (ABL) de los pedúnculos oculares, evaluando además in vitro la capacidad de respuesta de los ovarios de tales hembras a las hormonas metil farnesoato (MF), 17alfa-progesterona (PG) y hormona juvenil III (JHIII), hormonas que han sido capaces de inducir el crecimiento ovárico en las hembras adultas de la misma especie. La muda puberal sólo fue inducida en el tratamiento ABL, en el cuál el 68% de las hembras prepúberes alcanzaron una talla superior a los 22.70 mm de AC. Tanto el índice gonadosomático como el diámetro medio oocitario fueron significativamente mayores en ABL que en AUL y el grupo control. Respecto de los ensayos in vitro, el crecimiento ovárico no fue inducido con ninguna de las hormonas ensayadas.