INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Enrique Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos letales del Glifosato sobre juveniles de la Langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus
Autor/es:
FRONTERA, J.L.; RODRÍGUEZ, E.M.
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; X Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral- II Reunión Argentina de Ciencias Naturales; 2009
Resumen:
En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto letal de los principales componentes de un formulado de glifosato, sobre juveniles de una especie Cherax quadricarinatus, una importante especie de crustáceo de interés comercial, cuya cría se realiza en campos donde normalmente se aplica el herbicida mencionado. A fin de determinar los valores de CL50 y sus respectivos intervalos de confianza (IC), se realizaron bioensayos estáticos con renovación parcial cada 24 hs, utilizando una serie 7 concentraciones de formulado comercial de glifosato (GLIF®), glifosato puro o POEA (emulsionante utilizado en la formulado). Los correspondientes valores de CL50 A 96 hs de exposición fueron los siguientes: 16.8 mg/L (I.C:11.2-24.0), > 100mg/L y 82.3 mg/L (I.C: 22.0-307.2) para el formulado, glifosato puro y POEA, respectivamente. Si bien el glifosato puro presentó una baja toxicidad para la especie en estudio, la adición de POEA muestró potenciar sinérgicamente la toxicidad del formulado comercial, en comparación con cada uno de los componentes por separado. A partir de estos resultados, se continúa actualmente profundizando el estudio de los efectos subletales del formulado y sus componentes sobre las reservas energéticas y la tasa de crecimiento de los juveniles de C. quadricariantus