INVESTIGADORES
DI IORIO Yesica Dolores
congresos y reuniones científicas
Título:
Sensibilización de Dióxido de Titanio por 1,2Dihidroxiantraquinona
Autor/es:
YESICA DI IORIO; MARIA L. DELL`ARCIPRETE; MARIA A. GRELA
Lugar:
Rio Hondo
Reunión:
Congreso; XIV CONGRESO ARGENTINO FISICOQUIMICA y QUIMICA INORGANICA; 2005
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
Por quimisorción de la 1,2 dihidroxiantraquinona (S) se modificó el dióxido de titanio (Degussa P-25)con el objeto de extender la capacidad del semiconductor de fotoinducir procesos redox en solución a la región del visible. El espectro de reflectancia difusa indica que la banda del complejo de transferencia de carga se extiende hasta 650 nm. La excitación de S, conduce a la inyección de un electrón del sensibilizador en la banda de conducción del semiconductor, facilitando la separación de las cargas y la formación del catión radical, S·+ .Este proceso fue verificado por espectroscopia de resonancia magnética de espin electrónico (RPE): por irradiación de la 1,2 dihidroxiantraquinona adsorbida sobre el dióxido de titanio (l > 400 nm), se detectó la aparición de una señal paramagnética (g =2.0291) que no ocurre cuando el colorante es soportado sobre Al2O3. La señal persiste bajo irradiación continua a temperatura ambiente y en presencia de oxigeno, aunque es más intensa en condiciones anóxicas. Este último hecho, junto al valor de g1 permite atribuir la señal a la especie S.+ formada por el proceso (2). Por irradiación de suspensiones acuosas saturadas con aire conteniendo TiO2-1,2 dihidroxiantraquinona se determinó la eficiencia de este sistema para mediar procesos redox indicados en las ecuaciones (3) y (4): A + e - >A·- CB (3) >D·+ +S (4) como donores se seleccionaron: Fenol, ( E0 (PhO· , H+/ PhOH) = 1.35 V); hidroquinona (E0(QH· , H+/ H2Q) = 0.88 V) y ácido fórmico E0( HCOO· , H+/ HCOOH) = 2.1 V. Las eficiencias están correlacionadas con el potencial redox de las especies, siguiendo el orden hidroquinona > fenol >> ácido fórmico. Dado que E0(S/ S.+)