INVESTIGADORES
BOLTOVSKOY Demetrio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la concentracion del material particulado inorganico en suspensión sobre la tasa de filtración de Limnoperna fortunei
Autor/es:
TOKUMON, R.; CATALDO, D.; BOLTOVSKOY DEMETRIO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 1 Congreso Argentino de Malacologia; 2013
Resumen:
La densidad de partículas inorgánicas en suspensión en el agua es un factor limitante de importancia para la mayoría de los organismos, y muy especialmente para aquéllos que, como los bivalvos, obtienen su alimento de la filtración del agua y retención de las partículas orgánicas. Dado que la arcilla en suspensión representa material indeseable que debe ser separado y eliminado en el proceso alimentario, su densidad en el agua que los moluscos pueden tolerar tiene límites por encima de los cuales el animal no puede alimentarse. En consecuencia, desde el punto de vista biogeográfico y de expansión potencial, este factor resulta de mucho interés, sobre todo considerando que algunos afluentes del Paraná, como el Bermejo y el Pilcomayo, pueden tener concentraciones de sólidos particulados muy altas. El objetivo del trabajo es estimar, mediante el análisis de las tasas de filtración, los límites de tolerancia de Limnoperna a la densidad de arcilla en suspensión, con el fin de disponer de valores aplicables a modelos de su dispersión. Se evaluaron las tasas de filtración de fitoplancton por parte del molusco en agua con diferentes concentraciones de sólidos suspendidos (bentonita; 0.1, 1, 2, 4, 6 y 8 g/L). Cada experiencia, de XX horas de duración, se realizó por triplicado (más 3 controles), con animales de XX-XX mm de largo, a XXºC, a una concentración de algas equivalente a XXX g/L de clorofila ?a?. A bajas concentraciones de arcilla (hasta 2 g/L) las tasas de filtración no difieren de las del control (241 mL por g de peso seco por hora). Sin embargo, a 4, 6 y 8 g/L de bentonita en el medio la tasa de filtración de los mejillones se reduce en un 37, 92 y 100%, respectivamente. A partir de 6 g/L de material inorgánico en suspensión los moluscos cesan de retener algas. Estos resultados indican que la distribución geográfica de esta especie está restringida a cuerpos de agua con menos de 5-6 g/L de material inorgánico particulado en suspensión.