INVESTIGADORES
MANZO Ricardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS DEGRADADORAS DE DIÉSEL DE ZONAS CONTAMINADAS DE LA REGIÓN SANTA FE
Autor/es:
GUZMÁN, VICTORIA M.; MANZO, RICARDO M.; SIMONETTA, ARTURO C.; MAMMARELLA, ENRIQUE J.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Simposio; III Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos (SAPROBIO); 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La Biorremediación surge como una rama de la Biotecnología que busca resolver los problemas de contaminación mediante el diseño de microorganismos capaces de degradar compuestos que provocan desequilibrios en el medio ambiente y en los ecosistemas. Esto acontece a través de la digestión de las sustancias orgánicas por los microorganismos, de la cuales obtienen la fuente de carbono necesaria para su crecimiento, y una fuente de energía para llevar a cabo todas las funciones metabólicas que necesitan las células para su crecimiento y multiplicación. En el caso particular del petróleo, los derrames de crudo provocan un desequilibrio al aumentar la cantidad de carbono, descompensando los niveles de nitrógeno y fosfato, por lo que en esas condiciones se dificulta el consumo metabólico del carbono. La degradación microbiana constituye el principal proceso de descontaminación natural. Este proceso se puede acelerar y/o mejorar mediante la aplicación de tecnologías de Biorremediación. El objetivo del presente trabajo ha sido la construcción de una biblioteca de cepas silvestres de bacterias cultivables, capaces de biorremediar suelos contaminados con cortes de hidrocarburos (especialmente naftas, diésel, biodiésel y sus mezclas) de la región Santa Fe. Para ello, es necesario realizar los aislamientos correspondientes e identificarlos taxonómicamente, de forma preliminar, mediante pruebas bioquímicas y fisiológicas, para luego seleccionar las cepas más activas.