INVESTIGADORES
MANZO Ricardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
DISEÑO DE PRIMERS PARA EL CLONADO Y SECUENCIACIÓN DEL GEN araA de E. faecium DBFIQ E36 PARA LA EXPRESIÓN DE LA ENZIMA L-ARABINOSA ISOMERASA
Autor/es:
MANZO, RICARDO M.; HISSA, DENISE C. ; MENDES, JOCÉLIA S.; MELGAÇO BEZERRA, W.; COLARES, GEÓRGIA B.; MELO, V. M. M.; ROCHA BARRO GONÇALVES, LUCIANA; MAMMARELLA, ENRIQUE J.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Simposio; III Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos (SAPROBIO); 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La D-tagatosa es un azúcar natural raro con numerosas propiedades funcionales demostradas que puede obtenerse a partir de la D-galactosa. El lactosuero bovino, el residuo más abundante de la industria lechera, es una importante fuente de lactosa, un disacárido compuesto por una unidad de D-glucosa y otra de D-galactosa. La isomerización de la D-galactosa en D-tagatosa puede realizarse empleando la enzima L-arabinosa isomerasa (L-AI; EC 5.3.1.4), por lo que la producción de dicha enzima reviste un potencial interés industrial. A lo largo del desarrollo de la tesis doctoral se ha trabajado en el aislamiento, producción, purificación, caracterización, inmovilización y aplicación de la enzima para la conversión de dicho azúcar. Los resultados obtenidos confirmaron la viabilidad tecnológica de la enzima para su empleo en un posible cambio de escala o desarrollo industrial, tornando en estratégico su producción en cantidades suficientes y en el máximo estado de pureza posible. De esta forma, el clonado y expresión de la enzima L-AI en vectores heterólogos surge como una alternativa factible para estudiar, en forma extensiva, las propiedades fisicoquímicas y tecnológicas de la enzima, en particular a través de la estabilización de su estructura e inmovilización para lograr obtener bioconversiones del sustrato con rendimientos mejores y tecnológicamente viables. De esta manera, el objetivo del presente trabajo ha sido el diseño de los primers para la amplificación, secuenciación y clonado del gen araA de E. faecium DBFIQ E36 que codifica para la enzima L-AI.