BECAS
MONACCI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
El peligro interno y la amenaza exterior durante la Segunda Guerra Mundial reflejado en las páginas del DLPZ; El Federal; y El Pampero
Autor/es:
LAURA MONACCI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro del CeRPI y IV Jornada del Censud; 2013
Institución organizadora:
CeRPI- Censud- UNLP
Resumen:
El período que comprende la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue atravesado por distintos enfrentamientos -signados por el devenir del conflicto- que se vieron reflejados de diferentes formas en los medios de comunicación de la época según la orientación ideológica adoptada por éstos. Así, el enfrentamiento planteado entre las dos principales familias ideológicas del período ?fascistas/antifascistas- tuvo lugar en los diarios aquí analizados (Deutsche La Plata Zeitung; Cabildo; El Federal; El Pampero) dentro del espectro del nacionalismo criollo de tendencia filo-nazi. A partir de su orientación político-ideológica, se construyó y desarrolló una particular idea de la soberanía nacional (y de su protección) en relación a la existencia de un enemigo externo que amenazaba con ponerla en riesgo, reflejo del transcurso de la contienda y del posicionamiento, avances y retrocesos de las potencias del Eje en relación a sus enemigos. El siguiente trabajo consiste en analizar cuáles fueron, para estas publicaciones nacionalistas, los diferentes enemigos que -desde el exterior- amenazaban al país , según el momento determinado del conflicto y a medida que el enfrentamiento ideológico se recrudecía. Con este objetivo se observarán los cuatro actores principales sobre los cuales recayó el acento: Estados Unidos; Inglaterra; la URSS y, el mayor de todos los ?peligros?, la judería internacional.