IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre la ciudad y el campo: acerca del paisaje en Kathleen Raine y William Blake
Autor/es:
SILVANA NOELÍ FERNÁNDEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XIa Jornadas Nacionales de Literatura Comparada; 2014
Resumen:
Kathleen Raine (1908- 2003) nace en Ilford, Essex, pero su familia se muda a los suburbios de Londres cuando todavía es niña. Al estallar la Primera Guerra Mundial se traslada al norte del país, donde vivirá hasta la finalización de la contienda. Este paisaje agreste y primitivo de  Northumbria permanecerá no sólo como memoria de un lugar de gozo sino que será una presencia recurrente en su poesía.             William Blake (1757-1827), maestro de Raine en el arte de la Imaginación, nace y vive en un Londres caracterizado por la indiferencia sombría del capitalismo y la industrialización y en Lambeth, zona semi-rural e idílica aledaña a la capital. El único periodo de su vida alejado de Londres o sus alrededores fue cuando residió durante tres años en Felpham, una pequeña población costera rural en el oeste de Sussex.  La acuarela ?Landscape near Felpham? (1800) y las referencias a este paisaje en textos diversos evidencian la cualidad singular de la experiencia y, sugieren otra forma de ?ver? la naturaleza.             En este trabajo nos proponemos, respectivamente, considerar la presencia del paisaje en algunas de las manifestaciones artísticas de los poetas en cuestión y, poner en relación su valor poético y simbólico en tiempos en los que impera la profanación de las imágenes y prevalece el divorcio  mente-naturaleza.