IATE   20350
INSTITUTO DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Función de luminosidad a partir de distancias fotométricas
Autor/es:
MARÍA ANTONELA TAVERNA; ARIEL ZANDIVAREZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Reunion de la Asociación Argentina de Astronomía; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Astronomía
Resumen:
En este trabajo se intenta establecer las bases estadsticas para el estudio de la evolucion de la poblacion de galaxias en el universo bajo distintas condiciones. Esto se realiza a traves del estudio de la funcion de luminosidad de galaxias, en este caso, calculada mediante el uso de estimadores de distancias denominados corrimientos al rojo (redshift), que vienen determinados mediante informacion solamente fotometrica. Esto permitira incrementar considerablemente el numero y los tipos de galaxias involucradas en nuestros estudios. El trabajo esta orientado a un catalogo fotometrico en particular, el Javalambre Physics of the Accelerating Universe Astrophysical Survey, el cual cubrira mas de 8000 grados cuadrados y tendra informacion fotometrica en 54 bandas angostas y 5 bandas anchas, lo que permitira obtener redshifts fotometricos con una gran precision. Utilizamos un catalogo sintetico, que simula las caractersticas principales del futuro catalogo, realizado a partir de la simulacion Millennium I en conjunto con un modelo semianaltico de formacion de galaxias. Este catalogo posee galaxias sinteticas con todas las propiedades necesarias para estudiar el problema de la determinacion de la funcion de luminosidad y su evolucion. Analizamos la ecacia del metodo comparando con la funcion de luminosidad a partir de redshifts espectroscopicos. Esto permite determinar si es posible obtener resultados confiables al intentar estudiar la evolucion de la funcion de luminosidad con redshifts fotometricos.