INVESTIGADORES
PIQUERAS Cristian Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la relación del equilibrio entre fases sobre la reacción de hidrogenación de triglicéridos utilizando propano como medio de reacción
Autor/es:
C.M. PIQUERAS; D.E. DAMIANI; S.B. BOTTINI
Lugar:
Complejo Vaquerias - Valle Hermoso, Córdoba
Reunión:
Congreso; I Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur- Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En este trabajo se analizó la relación entre el comportamiento de la reacción catalizada con elequilibrio entre fases de la mezcla reactiva (aceite de girasol (AG), hidrógeno y propano, esteúltimo en condiciones cuasi-críticas y supercríticas). Las experiencias se llevaron a cabo enuna celda de volumen variable, variando la temperatura, presión y relación molar de reactivos,con el propósito de lograr distintas condiciones de equilibrio. La producción de isómerostrans alcanzó un 7 a 21% y el contenido de ácidos grasos saturados fue de 20 a 36%,productos que fueron utilizados como indicadores del comportamiento de la reacción. Estosresultados indican un aumento de solubilidad y de condiciones de transporte de masa para elH2. El análisis termodinámico, utilizando la ecuación de estado GC-EoS, de la mezclareactiva en las condiciones de operación, indica que la reacción transcurrió tanto en un mediobifásico como en un medio homogéneo, lo cual fue corroborado experimentalmente. Latransición entre ambas condiciones de equilibrio parece no modificar los resultados deselectividad y velocidad de reacción. Estos resultados se compararon con los obtenidos en lahidrogenación de ésteres de ácidos grasos (FAME) llevada a cabo en un reactor continuo delecho fijo reportado en la literatura. En este, se observaba un cambio brusco delcomportamiento cuando ocurría la transición de la mezcla (H2+C3H8+FAME) de fasehomogénea a heterogénea. De la comparación se concluye que la eficiencia de mezclado entreambas fases líquidas de nuestro sistema, permite un transporte de reactivos a través de lainterfase con tal eficiencia de modo de no interferir con el comportamiento de la reacción enla superficie del sólido.