INVESTIGADORES
BERRUET Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Corrosión: ¿en qué nos afecta, por qué pasa y como se previene?
Autor/es:
JOSEFINA BALLARRE; MARIANA BERRUET; MARIELA DESIMONE; LISANDRO ESCALADA; LEDA ORFEI; LUCIANO PAOLINELLI; RAUL PROCACCINI; MATIAS VALDES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Taller; Taller Nacional en Ciencia e Ingeniería de Materiales; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Materiales
Resumen:
La corrosión es un proceso activo y continuo, que es moneda corriente en nuestra vida y en nuestra sociedad. Podemos observar deterioro en rejas con su pintura "saltada", derrumbes en escolleras por corrosión en hormigón armado, barcos con sus cascos picados, termotanques que se "pudren"... Este proceso involucra el deterioro de un metal debido a la reacción con su medio ambiente. Durante el proceso el material sufre una oxidación mientras que algún conjunto de átomos del medio se reduce. Es un proceso electroquímico dinámico. En este trabajo practico hemos planteado una serie de experiencias para tratar de comprender el concepto de corrosión, su fundamento, y, sobre todo, fomentar la prevención en casos prácticos que afectan a la vida diaria. Utilizamos metales como hierro y aluminio y los expusimos a medios acuosos comunes (Agua de mar, vinagre, ácidos, agua oxigenada). También intentamos explicar procesos de oxido-reducción con reacciones químicas sencillas donde notemos cambios físicos. Y por ultimo nos sumergimos en el maravilloso mundo de la protección de hierro ante agua de mar. ¡La corrosión nos afecta a todos pero podemos prevenirla!