INVESTIGADORES
TUBARO Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones filogenéticas entre géneros de Furnariidae (Aves, Passeriformes)
Autor/es:
KOPUCHIAN, C.; TUBARO, P. L.
Lugar:
San Isidro, Prov. de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; 2007
Resumen:
Los furnáridos (horneros) representan un grupo de aves exclusivamente Neotropicales muy diverso, de coloración modesta, adaptados a todos los biomas, cuya característica más notable es la construcción de nidos cerrados o dentro de cavidades. Tradicionalmente, han existido controversias acerca de la posición sistemática de los diferentes grupos de géneros o subfamilias de Furnariidae. Se considera que los furnáridos están cercanamente relacionados a los dendrocoláptidos (trepadores). Ambos grupos tienen dos pares de músculos siringeales intrínsecos, una característica que está ausente en otros grupos de Passeriformes Suboscines. Además, la monofilia de los dendrocoláptidos se ha basado en sinapomorfías morfológicas entre las que se incluye la presencia de "cuernos" en una estructura siringeal denominada Processus vocales, y la condición holorrina de sus narinas (Garrod, 1877; Ridway, 1911). Estas dos familias han sido tradicionalmente consideradas como miembros del grupo de los traqueófonos, nombre que reciben debido a la ubicación traqueal de su siringe, pero las relaciones filogenéticas entre ellas ha sido muy discutida (von Ihering 1915, Ames 1971, Feduccia 1973), ya que algunos consideran que se trata de dos grupos hermanos monofiléticos, y otros consideran que Dendrocolaptidae está incluído en Furnariidae, siendo este último un grupo parafilético. Continua...Processus vocales, y la condición holorrina de sus narinas (Garrod, 1877; Ridway, 1911). Estas dos familias han sido tradicionalmente consideradas como miembros del grupo de los traqueófonos, nombre que reciben debido a la ubicación traqueal de su siringe, pero las relaciones filogenéticas entre ellas ha sido muy discutida (von Ihering 1915, Ames 1971, Feduccia 1973), ya que algunos consideran que se trata de dos grupos hermanos monofiléticos, y otros consideran que Dendrocolaptidae está incluído en Furnariidae, siendo este último un grupo parafilético. Continua...