INVESTIGADORES
MESSINA Paula Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento micelar de la mezcla cataniónica perfluorooctanoato de sodio (PFOS) y bromuro de dodeciltrimetilamonio (BDTA)
Autor/es:
LÓPEZ-FONTÁN, J.L.; BLANCO, E.; MESSINA, P.V.; SABÍN, J.; RUSO, J.M.; PRIETO, G.; SCHULZ, P.C.; SARMIENTO, F.
Lugar:
Lugo
Reunión:
Otro; XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química; 2005
Institución organizadora:
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen:
Se ha estudiado el comportamiento micelar del sistema formado por la mezcla cataniónica pertluorooctanoato de sodio (PFOS) y bromuro de dodeciltrimetilamonio (SOTA). Como técnicas experimentales se han utilizado conductivimetría y medidas de movilidades electroforéticas. El principal objetivo del trabajo ha sido analizar el resultado de dos interacciones: la atracción electrostática de la capa de Stern de la micela y la repulsión del entre las colas hidrocarbonadas y fluoradas del núcleo hidrofóbico. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto: » La interacción PFOS~BOTA es fuertemente sinergética. » Para una composición superior al 40% de PFSO, la interacción es repulsiva y aumenta con el contenido de PFOS, tanto en la mezcla como en la micela. Si BOTA está en exceso, la interacción es atractiva. Para una composición del 40% la mutua repulsión entre hidrocarbonos y tluorocarbonos se cancela con la atracción electrostática entre los grupos de cabeza de carga opuesta. » Las micelas de BOTA actúan como solvente para PFOS sin cambios estructurales importantes, mientras que las micelas de PFOS experimentan cambios significativos cuando el disolvente es S OT A. En este caso la mezc la se aleja más de la idealidad que en el anterior. » Por encima de una composición del 50%, hay una adsorción de un exceso de iones bromuro en las micelas mezcla, lo que da lugar a un alto potencial zeta. » Micelas de PFOS puro o SOTA puro muestran una importante barrera de energía que previene la floculación micelar. La inclusión de PFOS en las micelas de BOTA produce una reducción de la barrera de energía, pero el efecto no es simétrico: la inclusión de moléculas de SPFO en las micelas de BOTA produce una reducción de la barrera más rápida que la introducción de moléculas de BOTA en las micelas de PFOS. Esta situación y la reducción de la barrera de energía por el aumento de la concentración de surfactante produce la tloculación de las micelas y la formación del coacervato.Dado que este coacervato no es birrefringente, debe estar formado por "clusters" desordenados de micelas.