INVESTIGADORES
MESSINA Paula Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Químico de Larrea Divaricata CAV
Autor/es:
FRONTERA M A; TOMAS M A; MESSINA, P. V.; TOMBESI, O. L
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Química; 2000
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina, Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
La especie Larrea Divaricata CAV, cuyo nombre vulgar es jarrilla, pertenece a la familia de las Zigofiláceas. Es un arbusto leñoso, muy ramificado que alcanza una altura de basta 3 metros. La epidermis interna de las estípulas segrega resina que recubre las partes vegetativas de toda la planta. Posee flores solitarias de color amarillo y fruto cápsula con abundante pilosidad. Crece en zonas de monte y espinal. Se usa para curar afecciones reumáticas, inflamaciones y dolores musculares. La bibliografía sólo registra informes parciales sobre algunos metabolitos secundarios de esta planta, como flavonoides y ácido nordihidroguayarético en la superficie externa de las hojas. El estudio del extracto éter de petróleo de la parte aérea mediante técnicas cromatográficas convenciona1es permitió hasta el presente aislar e identificar hidrocarburos, esteroles y flavonoides metoxilados. En la fracción de hidrocarburos se encontró como componente mayoritario al de C31 y en la de esteroles p-sitosterol acompañado de colesterol y estigmasterol como componentes menores. La saponificación de los ésteres rindió una fracción ácida donde se determinó por CGL que el principal ácido graso era el mirístico. Los flavonoides metoxilados fueron purificados por cromatografía de columna en poliamida.