INVESTIGADORES
TEITELBAUM Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Protección y cultura: el Centro de Trabajadores de Socorros Mutuos de Monteros (Tucumán, Argentina, 1899-1924
Autor/es:
VANESA TEITELBAUM
Lugar:
Oporto
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional CEISAL, Memoria, Presente y porvenir en América Latina; 2013
Institución organizadora:
CEISAL y Universidad Fernando Pessoa
Resumen:
Este trabajo se propone analizar las prácticas de asociación y de cultura en el mundo del trabajo tucumano entre finales del siglo XIX y primeras décadas del XX. En particular, el estudio se centrará en el examen del Centro de Trabajadores de Socorros Mutuos de Monteros, sociedad mutual creada en 1899, cuya prolongada vida a lo largo del siglo XX, así como las numerosas actividades de sociabilidad y cultura que puso en marcha, lo posicionaron como un espacio destacado dentro de la trama asociativa. Sin ánimo de agotar el tema, pero sí mostrar algunos aspectos novedosos, en las páginas que siguen trataremos de reconstruir y explicar algunos contornos medulares de esta sociedad conformada con el objetivo explícito de mejorar las condiciones de vida de los artesanos. Para concretar esta aspiración, el centro de trabajadores de Monteros articuló los propósitos esenciales de las mutuales, al asignar especial importancia a la protección y la asistencia de la salud de sus miembros. Además, el centro contempló mecanismos para la distribución de socorros ante la falta de trabajo de un socio y se ocupó del fomento a la educación y la lectura mediante la creación y el sostenimiento de una biblioteca propia, anhelo esencial del movimiento asociativo.