INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS DEL PULPEJO DE FETOS Y ADULTOS DE VIZCACHA DE LLANURA (LAGOSTOMUS MAXIMUS): ESTUDIO PRELIMINAR
Autor/es:
TORRES VV1; MARIO RC1; BARBEITO CG1,2; FLAMINI, MA1
Lugar:
La Plata.
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de Ciencias Morfológicas y 13as Jornadas de Educación 2012 de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.
Resumen:
La vizcacha de llanura Lagostomus maximus es un roedor histricomorfo, que posee un gran desarrollo de los pulpejos en sus miembros. El miembro torácico posee almohadillas palmar, carpal y una digital para cada uno de sus 4 dedos. El presente es un estudio preliminar de la almohadilla palmar de fetos y adultos de ambos sexos. Los fetos se dividieron en 4 grupos según la longitud cefalocaudal. A: 5,3 cm, B: 6,85-8,8 cm, C: 9-9,7 cm y D: 10,2-14 cm. Las muestras se incluyeron en parafina y los cortes fueron coloreados con Hematoxilina-Eosina, tricrómico de Masson y azul de toluidina. Se realizó la impresión digital para evidenciar las crestas epidérmicas según su desarrollo. En los fetos de 5,3cm, la epidermis presentó varios estratos celulares y permaneció el peridermo. La dermis careció aún de papilas y presentó esbozos de glándulas sudoríparas. El grupo B presentó elevaciones de la epidermis con incipiente formación córnea y papilas pequeñas. Las glándulas mostraron epitelio cúbico. En los grupos C y D se observó mayor cornificacióny papilas dérmicas evidentes. Las glándulas sudoríparas se observaron localizadas en los laterales del pulpejo, estando  separadas por zonas de dermis carentes de ellas. En los adultos, el patrón fue similar al grupo C y D, aunque la cornificación fue mayor. El pulpejo de L. maximus, a lo largo de su ontogenia, es similar al de otros mamíferos, sin embargo el gran desarrollo de su epitelio cornificado, podría considerarse una adaptación a los hábitos cavícolas.