INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DEL ESTROMA UTERINO DE LA GATA DURANTE LA IMPLANTACIÓN Y LA PLACENTACIÓN. TRANSFORMACIÓN DECIDUAL
Autor/es:
DIESSLER ME1, HERNÁNDEZ R1; MACHUCA MA2; BARBEITO CG1,3; REY F3,4
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de Ciencias Morfológicas y 13as Jornadas de Educación 2012 de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.
Resumen:
La decidualización uterina característica de las placentas de primates y roedores ocurre en una zona circunscripta del endometrio. En ovinos y felinos, en cambio, está descripta la decidualización de células aisladas, sin formar una región decidual análoga a la de los órdenes mencionados. Los procesos de diferenciación que ocurren durante la decidualización están poco estudiados. Los objetivos del trabajo fueron describir los cambios histológicos del estroma endometrial en úteros gestantes de felino durante la implantación y placentación y detectar la proteína IGFBP-1 (marcadora de decidualización en primates y roedores). Se procesaron úteros para las técnicas de HE, PAS, azul detoluidina, e inmunomarcación anti-IGFBP-1. Entre los resultados destacamos la ausencia de células de fenotipo decidual (CD) en estadios tempranos. En gestaciones más avanzadas aparecen áreas compactas de CD interpuestas entre el laberinto y la zona glandular esponjosa. Conforme se acercan al laberinto, las CD quedan rodeadas de material PAS+con delgadas fibras colágenas. Estas células expresan IGFBP-1, a diferencia de los fibroblastos endometriales. Esta empalizada decidual, al igual que la cantidad de CD laberínticas, decrece cuando avanza la gestación. Los mastocitos, observados en el endometrio del útero ingrávido, se encuentran prácticamente ausentes en el grávido (circunscriptos al tejido conectivo perivascular y miometrial). La diferenciación decidual es tardía y profunda, por lo tanto no parece ser inducida por el trofoblasto en los primeros momentos de invasión endometrial. Los cambios en la cantidad y densidad de las CD durante la gestación podrían relacionarse con la modulación de la invasión al endometrio.