INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN HISTOLÓGICA DEL TEGUMENTO DORSAL DE DASYPODINAE Y EUPRACTINAE (DASYPODIDAE, MAMMALIA)
Autor/es:
KRMPOTIC CM1,2; CIANCIO MR1,2; CARLINI AA1,2, CASTRO MC2, BARBEITO, CG1,3
Lugar:
La plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de Ciencias Morfológicas y 13as Jornadas de Educación 2012 de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.
Resumen:
El tegumento dorsal de los armadillos constituye un ensamblaje único, en el cual coexisten estructuras glandularescomplejas asociadas a folículos pilosos, osificaciones dérmicas y escamas córneas. El objetivo de este trabajo fue realizar unestudio comparativo del tegumento en distintas especies de Dasypodidae para determinar patrones comunes a la familia,particulares de Dasypodinae y Euphractinae y propios de cada especie. Se tomaron muestras del tegumento dorsal de dosespecies de Dasypodinae y cuatro especies de Euphractinae. Las muestras de tegumento fueron descalcificadas con ácidofórmico al 5%, deshidratadas y embebidas en parafina. Se realizaron cortes seriados longitudinales de 3-5 μm coloreadoscon H-E y tricrómico de Masson. El tegumento externamente presentó escamas córneas con núcleos picnóticos.Subyacente a ellas se observó una epidermis delgada conformada por un estrato basal y una o dos capas de estrato espinoso. Entre la epidermis y los osteodermos existe una delgada capa de tejido conectivo laxo. Los osteodermos están constituidos por tejido óseo compacto con osteonas primarias y secundarias. Presentan laminillas óseas dispuestas concéntricamente alrededor de cavidades, las cuales alojan tejido adiposo, folículos pilosos, glándulas sudoríparas y sebáceas. Además, en dichas cavidades se identificaron elementos de médula ósea roja. El patrón descripto sería general para los Dasypodidae, sin embargo se observaron variaciones en el desarrollo del tejido glandular, la producción de células sanguíneas y la articulación entre los osteodermos entre las dos subfamilias. Asimismo la producción de células sanguíneas y la distribución y cantidad de folículos pilosos presentó variaciones interespecíficas.