CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Revisión del conocimiento actual sobre la cerámica Viluco
Autor/es:
ALEJANDRO GARCÍA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas ?S. Canals Frau?; 2014
Resumen:
A mediados del siglo XX Canals Frau distinguió dos clases de cerámica huarpe, la tradicional gris-negra incisa correspondiente a la ?Cultura de Agrelo? y otra más reciente en la que identificó la influencia incaica (Canals Frau 1950, 1956). Posteriormente esta alfarería fue la base de la ?Cultura de Viluco? (Lagiglia 1976). En los últimos años se han registrado algunos avances y propuestas relacionados con esta alfarería, su cronología, contextos, modo de producción, implicancias sociales, etc. (e.g. Novellino y Durán 2003, Prieto y Chiavazza 2009). Estas nuevas ideas han ampliado nuestra comprensión del período de utilización de esta cerámica, si bien algunas de ellas no han sido suficientemente debatidas, y otras (fundamentalmente la de un origen de la alfarería Viluco en tiempos coloniales tardíos) continúan apareciendo en los artículos especializados a pesar de su probada pérdida de vigencia, lo que eventualmente podría ocasionar cierta confusión. A fin de brindar un panorama actualizado sobre estos tópicos, aclarar algunos conceptos y evaluar las futuras perspectivas sobre el estudio de la cerámica Viluco, en esta comunicación se analiza, sistematiza y discute la información disponible sobre el tema.