INVESTIGADORES
PESCHIUTTA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Vulnerabilidad a la perdida de la capacidad de transporte de agua en variedades de olivo en la estepa patagonica
Autor/es:
ARIAS, NADIA; BUCCI, SANDRA J.; SCHOLZ, FABIAN G.; PESCHIUTTA, M. L.; GOLDSTEIN, GUILLERMO
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; XXVI Reunion Argentina de Ecologia; 2014
Institución organizadora:
GEBEF-FCN-UNPSJB
Resumen:
El olivo es una especie considerada altamente resistente a la sequia. El objetivo del presente estudio fue determinar la vulnerabilidad a la perdida de la capacidad de transporte de agua en 5 variedades de olivo creciendo en contenedores a campo en la estepa patagonica. Se realizaron curvas de vulnerabilidad a la perdida de la conductancia hidraulica foliar (Kleaf), se midio el potencial hidrico de mediodia (pm), la Kleaf al mediodia y la conductancia estomatica (gs) y se determino la densidad de estomas, el indice de poro estomatico (IPE) y el contenido de hidratos de carbono solubles. Los potenciales hidricos foliares a los cuales se pierde el 50% de la capacidad hidraulica (P50) variaron entre -3,2 y -1,2 MPa entre las variedades. El P50 fue lineal y negativamente correlacionado con la densidad de estomas (R2=0,89; p< 0,05), con el pm (R2=0,68; p < 0,05) y con el contenido de hidratos de carbono solubles (R2=0,75; p < 0,05). Arbequina fue la variedad que presento menor P50 (-3,2MPa), porcentaje de perdida de Kleaf, densidad de estomas (261,69 estomas/mm2) e IPE (0,11), pero mayor pm (-1,41MPa) y contenido de hidratos de carbono (23,68 mg g-1 DLM). Frantoio presento un comportamiento opuesto, mientras que las demas variedades exhibieron valores intermedios. No se encontraron diferencias significativas en gs entre variedades. Los resultados indican que Arbequina es la variedad menos vulnerables a la perdida de la capacidad de transporte de agua a nivel de las hojas lo cual podria permitirle mantener los estomas abiertos bajo condiciones de alta demanda evaporativa y continuar con el intercambio gaseoso por un periodo de tiempo mas prolongado. Esto sugiere que Arbequina seria una de las variedades mas optimas para el cultivo en la region. Nota: Los acentos fueron intencionalmente eliminados