INVESTIGADORES
CORREA CANTALOUBE Erica Norma
congresos y reuniones científicas
Título:
CONDICIONES TÉRMICAS Y BENEFICIOS AMBIENTALES DE DISTINTAS CONFIGURACIONES DE PLAZAS URBANAS EN ZONAS ARIDAS.
Autor/es:
SUSANA STOCCO; ALICIA CANTÓN; ERICA N. CORREA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XXXVI Reunión de Trabajo de Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente. XXII Encuentro de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Acondicionamiento Ambiental, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Centro de Estudios de Energía.
Resumen:
El presente trabajo evalúa las consecuencias de las decisiones de diseño implementadas en las plazas de Mendoza en las últimas décadas y su influencia sobre el comportamiento térmico del espacio. Dentro de cada plaza se han evaluado distintas estructuras de verde y sellado (prado, bosque, centro sellado). Los espacios fueron monitoreados durante el verano 2012-2013.Los resultados muestran que el comportamiento térmico de las estructuras evaluadas depende en gran medida de su condición de acceso al sol y su visión de bóveda celeste. Durante el día (periodo del calentamiento) la estructura más eficiente es la que bloquea la radiación solar mejorando la habitabilidad del espacio. En torno a la noche (periodo de enfriamiento) la estructura más eficiente es la que posee mayor apertura de bóveda celeste y predomina la condición verde de su ámbito. Finalmente desde el punto de vista térmico el patrón de diseño actual debilita los beneficios ambientales de las plazas insertas en ciudades de zonas áridas.