INVESTIGADORES
COLINAS Pedro Alfonso
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de parámetros termodinámicos para la adsorción de ácido maleico y fumárico sobre hidroxiapatita
Autor/es:
VEGA ENRIQUE D.; CURVALE DANIELA; COLINAS PEDRO ALFONSO
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2007
Resumen:
Los ácidos carboxílicos insaturados, tales como maleico y fumárico son producidos por la oxidación de compuestos fenólicos [1], siendo además residuos en los efluentes de empresas productoras de compuestos cetónicos y de polímeros [2]. Resulta interesante el estudio de una posible eliminación de los mismos mediante su adsorción sobre hidroxiapatita (HAP), lo que resultaría un método sencillo y económico para la purificación de efluentes industriales. Por otra parte, las características estructurales de los ácidos maleico y fumárico dan lugar a distintos procesos de adsorción cuyos mecanismos pueden ser establecidos conociendo los parámetros termodinámicos para la misma. En estudios previos [3] hemos demostrado que la HAP resulta ser un excelente adsorbente para la retención de especies carboxiladas tales como ácido cítrico. En este trabajo se reportan datos termodinámicos tendientes a determinar el mecanismo de adsorción de los ácidos dicarboxílicos insaturados maleico y fumárico sobre HAP. Estudios previos [4] demostraron que el tiempo y pH óptimos para la adsorción máxima es de 35 minutos trabajando con soluciones de pH final 5,2 (para ácido maleico) y 4,1 (para ácido fumárico). Se presentan las isotermas de adsorción ( vs C) para ambos sistemas realizados en un rango de temperaturas de 15 a 35ºC; que permiten el cálculo de los respectivos Hads y la influencia de la orientación de los grupos carboxílicos en el proceso de adsorción lo que permitiria concluir sobre el mecanismo de formación del complejo superficial.ads y la influencia de la orientación de los grupos carboxílicos en el proceso de adsorción lo que permitiria concluir sobre el mecanismo de formación del complejo superficial.