INVESTIGADORES
BENITEZ-VIEYRA Santiago Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de plantaciones de Pinus taeda sobre la descomposición en las Sierras de Córdoba.
Autor/es:
PAIARO, V.; BENITEZ-VIEYRA, S.; ARIAS-TOLEDO, B.; GURVICH, D.; PÉREZ-HARGUINDEGUY, N.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Jornada; XXIX Jornadas Argentinas de Botánica ? XV Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile.; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica y Sociedad Botánica de Chile
Resumen:
Las especies exóticas alteran los ecosistemas naturales, afectando no sólo la diversidad de especies, sino también el funcionamiento ecosistémico. Nuestro objetivo fue analizar el efecto de plantaciones de Pinus taeda sobre la descomposición. Se incubaron durante 30 días muestras de material estándar (broza de Conyza bonariensis y papel de filtro) en el suelo de dos stands de pinos de 10 y 25 años, y en un arbustal nativo adyacente a los mismos en la localidad de Cuesta Blanca (Córdoba). Se midió pH, temperatura y humedad del suelo, y profundidad y diversidad del mantillo. La tasa de descomposición fue significativamente mayor en el arbustal, intermedia en el bosque de pino joven y menor en el bosque maduro. De las variables analizadas sólo el pH estuvo asociado al patrón de descomposición de los tratamientos. Los resultados obtenidos indican que las plantaciones de pinos tendrían una fuerte influencia sobre la descomposición en el suelo y que esta influencia podría estar asociada al pH. La disminución del pH bajo la canopia de P. taeda estaría principalmente asociada a la calidad de su broza.