INIBIOMA   20415
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación morfológica en poblaciones de Galaxias maculatus en Patagonia Argentina.
Autor/es:
CARREA, C.; CUSSAC, V.E; BATTINI M. A.; RUZZANTE, D.
Lugar:
. La Serena, Chile
Reunión:
Congreso; III Reunión Binacional de Ecología, Sociedad de Ecología de Chile y Asociación Argentina de Ecología; 2007
Resumen:
  Galaxias maculatus, es un pez con una amplia distribución circumantártica. El objetivo de este trabajo es estudiar los niveles de variación morfológica y su distribución, en 15 poblaciones, incluyendo lagos de cuenca Atlántica y Pacífica, ríos con bajo caudal y dos cuencas importantes en Patagonia, el Río Negro y el Río Santa Cruz. Se analizó la forma corporal de 398 ejemplares usando el método de morfología geométrica. Se obtuvieron Relative Warps (PCA) y se visualizaron gráficamente con la técnica TPS (Thin-plane spline). Se utilizó el análisis discriminante, para probar la diferencia entre grupos. La forma corporal en dos lagos de Cuenca Pacífica (Lacar y Hess), resultó significativamente distinta de las poblaciones lacustres y riverinas de cuenca Atlántica, ésto podría explicarse por aislamiento reproductivo. Por otro lado, se evidenció una diferenciación significativa entre hábitats, poblaciones lacustres, ríos de bajo caudal y de alto caudal, como los ríos Negro y Santa Cruz. A su vez los Lagos Morenito y Gutiérrez se diferenciaron de las restantes poblaciones de la cuenca del Río Negro, probablemente debido al aislamiento generado por las represas de la cuenca del Limay. Estos resultados sugieren una importancia relativa para componentes génicos y plásticos en la variación fenotípica de esta especie nativa. Agradecimientos: NSF-PIRE, Universidad de Salamanca, CONICET.