INVESTIGADORES
MESSINA Paula Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
MEZCLAS ACUOSAS DE DEOXICOLATO DE SODIO Y DEHIDROCOLATO DE SODIO A BAJA CONCENTRACIÓN.
Autor/es:
MARCOS D. FERNADEZ-LEYES ; PAULA V. MESSINA; PABLO SCHULZ
Lugar:
Tandil, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica (aaiFQ)
Resumen:
Hemos estudiado el sistema formado por la mezcla acuosa de sales biliares Deoxicolato de sodio (NaDC) y Dehidrocolato de sodio (NaDHC) para ver si las características estructurales de ambos surfactantes (presencia de grupos ?OH en el NaDC y total ausencia de estos en la molécula de NaDHC) afectan a la estructura de las micelas mezcladas y de la capa adsorbida en la interfase aire-solución. El interés en el estudio de mezclas de sales biliares reside en que ésta es la forma en que se encuentran estos emulgentes naturales en los organismos vivos. Se emplearon una batería de técnicas diferentes (tensión superficial, pH, conductividad, viscosidad, densidad, electrodos selectivos, etc.) que permiten no solo determinar la concentración de agregación sino también las características de los agregados. Se pudo determinar que la interacción en las micelas es repulsiva hasta una composición micelas de NaDC (XNaDC) aproximadamente de 0,51. Cuando XNaDC= 0,51 el sistema refleja un cambio estructural, de manera que la gradual inclusión de moléculas de NaDC cambia las interacciones micelares de repulsivas a atractivas. Cuando en los agregados predomina el NaDC estos actúan como un buen solvente para el NaDHC. De hecho a partir de XNaDC = 0,7 la composición es casi ideal.