INVESTIGADORES
MESSINA Paula Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Empleo de nuevos materiales porosos de TiO2 en la eliminación de materia orgánica con énfasis en la recuperación de aguas contaminadas.
Autor/es:
CAROLINA E. ZUBIETA; PAULA V. MESSINA; PABLO SCHULZ
Lugar:
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Encuentro; III Encuentro de Física y Química de Superficies (FyQSIII); 2007
Institución organizadora:
Universidad nacional del Sur, Departamento de Física
Resumen:
En los últimos 10 años los materiales de TiO2 han sido muy estudiados, debido a sus excelentes propiedades fotocatalíticas, como prometedores adsorbentes para su empleo en protección ambiental. Numerosas investigaciones se han enfocados al estudio de sus propiedades para la degradación de materia orgánica. Sin embargo, si se desea llevar a la práctica el empleo de estos materiales deben hacérceles algunas mejoras. En este trabajo, y como un paso previo a su utilización en el tratamiento de aguas contaminadas, se sintetizaron distintos materiales híbridos de TiO2-SiO2, TiO2-Quitosano y TiO2-Ag2O. El objeto del presente estudio es la obtención de un material que pueda remover simultaneamente tanto colorantes positivos (básicos) como negativos (ácidos). Como modelos de materia orgánica se utilizaron tres colorantes: Azul de metileno, Benzopurpurina y Rodamina B. Los datos experimentales se ajustaron a las ecuaciones de Lagmuir, Freundlich y Sips con el objeto de determinar los diferentes mecanismos de adsorción en los distintos materiales. también se evaluaron parámetros termodinámicos y cinética de adsorción .De los tres materiales citados aquel que proveyó, al momento, el mejor comportamiento de eliminación de colorantes fue el TiO2-Quitosano que permitió la mayor remoción simultaneo de colorantes básicos y ácidos.