INVESTIGADORES
OZU Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del 1-EBIO sobre monocapas de células T-84
Autor/es:
MARCELO OZU; MARIO PARISI; ROXANA TORIANO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biofísica; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biofísica
Resumen:
La capacidad que el intestino tiene para secretar fluido es tanta o mayor que la que tiene para absorber agua y electrolitos. En general suele asumirse que, en caso de haber secreción neta, el agua sigue pasiva e isotónicamente el movimiento de iones (particularmente cloruro) pese a que el movimiento de fluido no es generalmente medido. El movimiento y la regulación del transporte de Cl- sí han sido ampliamente estudiados en epitelios in vitro y en modelos celulares. La línea celular T84 forma monocapas de alta resistencia eléctrica transepitelial, y es un sistema modelo para el transporte de cloruro, inducido por diversos secretagogos y modificado por la acción de distintas toxinas. Era aceptado que, en este sistema experimental, la medida de corriente de cortocircuito (ISC) estimaba la salida electrogénica de cloruro, y que era además una buena forma de inferir la magnitud del fluido asociado al transporte de iones. Sin embargo, se ha demostrado que este no es siempre el caso y que para poder afirmar la existencia de un flujo de volumen en el sentido de la secreción o de la absorción, se hace necesario medir efectivamente dichos flujos (Toriano et al, 2001). En este trabajo se ha medido el comportamiento del movimiento de fluido y su acoplamiento con el transporte de iones en monocapas formadas por células T84, tanto en condiciones basales (ausencia de gradientes químico u osmótico) como frente a la estimulación con diferentes agentes farmacológicos. Según la bibliografía, el 1-EBIO induce la secreción de Cl- en T84 por un mecanismo que involucra la activación de canales apicales de Cl- y basolaterales de K+(Singh y col., 2001).