INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
ELUCIDACIÓN DE LA ACTIVIDAD FISIOLÓGICA DE METABOLITOS FOLIARES DE SCHINOPSIS SOBRE FUSARIUM GRAMINEARUM, AGENTE ETIOLÓGICO DE PODREDUMBRES EN CEREALES
Autor/es:
SAMPIETRO, D.A.; ARISTIMUÑO FICOSECO, M.E.; AUDENAERT, K.; VATTUONE, M.A.; CATALAN, C.A.N.
Reunión:
Congreso; XXXI Jornadas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2014
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucuman
Resumen:
INTRODUCCION:Especies de Schinopsis autóctonas del norte argentino contienen alquilcatecoles y terpenoides inhibitorios del crecimiento micelial y la germinación de esporas de Fusarium.Se desconoce el mecanismo de acción de estas sustancias,el cual podría ser diferente o similar al de fungicidas comerciales. OBJETIVOS: Caracterizar el impacto de los metabolitos mencionados sobre procesos fisiológicos de Fusarium graminearum,con el fin de elucidar cuales son los mecanismos de acción antifúngica involucrados. MATERIALES Y METODOS:A partir de follaje de Schinopsis lorentzii y S. marginata se obtuvieron las fracciones ALK (alquilcatecoles), LUPf (lupeol) y una mezcla de ambas (M1). El efecto de las mismas (250, 125, 62 y 31 µg/ml) se ensayó sobre suspensiones de 106 macroconidios/ml de F. graminearum luego de 4, 12 y 24 horas. Se evaluaron la germinación de esporas y la producción de H2O2 (método de tetrametilbencidina). La producción de deoxinivalenol (DON) se determinó en las mismas concentraciones a los 7 días en medio líquido inductor de tricotecenos inoculado con 106 esporas/ml. Los controles negativos no contuvieron las fracciones y el protioconazol se incluyó como control positivo. RESULTADOS:En dosis subletales, ALK, LUPf y M1 inhibieron la producción de DON. Respecto del control negativo, ALK y M1 provocaron una disminución en la liberación de H2O2 mientras que LUPf no ocasionó cambios significativos.El protioconazol en iguales concentraciones y condiciones incrementó la acumulación de DON y la producción de H2O2. ALK, M1 y protioconazol alteraron el patrón espacial de emergencia de los tubos germinativos en los macroconidios.