INVESTIGADORES
GENTILINI Maria Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Vectores urbanos de Síndrome Urémico Hemolítico
Autor/es:
BENTANCOR, A; RUMI, V; GENTILINI, V; LLORENTE, P; SARDOY, C; DESIO, M; CAVALLO, G; PINTO, T; TESTORELLI, F; VALENZUELA, M; CATALDI, A
Reunión:
Congreso; 12º Simposio Internacional de la Asociación Mundial de Laboratorios de Diagnóstico; 2005
Resumen:
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC), responsable del Síndrome Urémico Hemolítico, es un patógeno emergente con presentación endémica en la Argentina. El objetivo del trabajo es estudiar la prevalencia de cepas STEC en caninos y felinos de la Ciudad de Buenos Aires y primer cordón del Gran Bs. As. a partir de animales que concurren a un centro público de atención veterinaria. Se analizaron 136 muestras obtenidas mediante hisopado rectal de animales sin tratamiento antibiótico en los últimos 10 días. Las muestras  se  sembraron en caldo de preenriquecimiento y se repicaron a medios selectivos diferenciales Agar Mac Conkey y Agar Mac Conkey Sorbitol-CT. Se realizó  la identificación de (stx1/stx2 y rfbO157) por Multiplex PCR a partir de la zona de confluencia según la técnica validada por Leotta. G. A y col. (2005) Fueron utilizadas las cepas ATCC 25922, como control negativo y E. coli EDL 933 (O157: H7, stx1/stx2) como control positivo. Se estudiaron aislamientos bioquímica y genéticamente  compatibles con STEC incluyendo el gen de la  intimina en las muestras positivas De las muestras procesadas, 12 dieron resultados positivos para alguno de los genes evaluados, a partir de la  zona de confluencia. De 4 de ellas se aislaron 17 cepas y en todas se encontró el serogrupo O157. Se aislaron cepas diferentes provenientes de la misma muestra, que correspondían genotípicamente al serogrupo O157 con y sin intimina y  con variaciones  en la serología directa o indirecta. Otros autores señalan transiciones de la microbiota de STEC en muestreos sucesivos. La intimina, codificada  cromosomalmente, tiende a demostrar que el nicho ecológico esta compartido entre diversas poblaciones bacterianas y las variaciones, en muestreos sucesivos del mismo animal, podrían deberse a la identificación aleatoria en el muestreo y o rastrillaje. Los datos aquí presentados señalan a perros y gatos como posible reservorio de cepas O157 intimina positivas, las que podrían adquirir genes stx en forma transversal. Estos datos sugieren la necesidad de establecer medidas de control y de educación sanitaria a los dueños de las mascotas.