INVESTIGADORES
GENTILINI Maria Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de prevalencia de cepas E. coli Shigatoxigenicas (Stec) en mascotas
Autor/es:
SARDOY C; RUMI V; AGOSTINI A; GENTILINI V; DESIO M; CAVALLO G; TESTORELLI F; VALENZUELA M; CATALDI A; BENTANCOR, A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Argentinas de Microbiología, I Jornadas Conjuntas de Microbiología, Infectología y Alergia e Inmunología de Cuyo y III Jornadas Mendocinas de Zoonosis.; 2006
Resumen:
Las cepas STEC responsables del Síndrome Urémico Hemolítico, son patógenos endémicosen Argentina. El objetivo del trabajo es estudiar la prevalencia de cepas STEC en caninos yfelinos urbanos y su relevancia como fuente de infección. Se estudiaron 304 hisopadosrectales de caninos y 85 felinos por Multiplex PCR a partir de la zona de confluencia(Leotta, G. A y col.2005), de cultivos en medios selectivos. Se estudiaron aislamientosbioquímica y genéticamente compatibles con STEC o E.coli O157 no STEC. Se analizaronlas diferencias de prevalencias según sexo, edad y presencia de diarrea al momento demuestreo y un mes previo al mismo a través de los test de Chi2 y Fischer. En 42 caninos losresultados fueron positivos. En 14 de ellas se arribó a diagnóstico bacteriológico de certeza.La prevalencia de infección para O157 fue de 3,28 % y de stx2 1.31% sin diferenciassignificativas según sexo o diarrea, para O157 ni para stx2 (p<0.05). Cinco felinosresultaron positivos para alguno de los genes evaluados. Solo en un animal se confirmó eldiagnóstico bacteriológico para stx2 (1,17% prevalencia). Perros y gatos no difirieronsignificativamente en sus prevalencias por STEC (Fischer, p=1). Estos datos preliminares,compatibles con prevalencias europeas, no sugieren que el alto índice de infección porSTEC en los niños de nuestro país se deba al rol de estas mascotas como principales fuentesde infección en centros urbanos. La existencia de algunas cepas de circulación común parael hombre y su mascota sugiere la necesidad de acciones de educación sanitaria.