INVESTIGADORES
BAS Claudia Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
NEOHELICE GRANULATA (BRACHYURA: VARUNIDAE): PRESENCIA DE ENZIMAS CELULOLITICAS
Autor/es:
LANCIA, JUAN; FERNÁNDEZ-GIMÉNEZ, ANALÍA; BAS CLAUDIA
Lugar:
Ilhéus
Reunión:
Congreso; VI Congresso brasileiro sobre crustáceos; 2010
Institución organizadora:
Universidade Estadual de Santa Cruz
Resumen:
La obtención de energía a partir de una dieta basada en material vegetal posee como desventaja la baja calidad de la misma (alta relación C:N) y su baja digestibilidad (paredes formadas por celulosa y hemicelulosa, difíciles de degradar, que ralentizan el proceso digestivo). En los últimos años se detectaron enzimas celulolíticas en decápodos acuáticos y terrestres de diversas familias. Neohelice granulata es un cangrejo cavador semiterrestre que habita estuarios y marismas del Atlántico sudoccidental. Es considerado herbívoro y detritívoro, alimentándose alternativamente de la gramínea halófita del género Spartina que cubre estos ambientes, o de sedimento enriquecido en materia orgánica, en las planicies de marea sin vegetación. Dado que la gramínea es una importante fuente de alimento para N. granulata, la hipótesis de este trabajo es que éste cuenta con la batería enzimática adecuada para digerir la celulosa. A partir de homogenatos de hepatopáncreas de cangrejos alimentados con S. densiflora o con sedimento se estudiaron las actividades: 1) celulasa total, 2) endo α-1,4-glucanasa, 3) α 1,4-glucosidasa y 4) amilasa. Para todos los ensayos, los animales alimentados con S. densiflora demostraron una actividad celulolítica significativamente mayor que los alimentados con sedimento. Esto sugiere que, además de digerir la celulosa, N. granulata tiene la capacidad de modificar la síntesis enzimática en relación con el tipo de dieta, maximizando la obtención de energía.