INVESTIGADORES
RIGO Daiana Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación de la cognición. Un estudio con alumnos de nivel primario de educación sobre cómo planifican, monitorean y evalúan el proceso de aprendizaje.
Autor/es:
RIGO DAIANA
Reunión:
Congreso; I Congreso de Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales; 2014
Resumen:
El estudio de las estrategias de autorregulación que se activan durante el proceso de aprendizaje es de larga tradición en Psicología de la Educación. Sin embargo, su estudio y exploración se ha centrado mayoritariamente en los niveles medios y superiores de educación, descuidando el terreno de los primeros años de escolarización. Si bien las investigaciones tienden a comprender que los estudiantes avanzados presentan mayor conocimiento y regulación de la cognición que los estudiantes menores, estudiar estos procesos desde edades tempranas es importante para ofrecer acciones educativas que permitan desarrollar una mejor conciencia de los procesos que implica todo aprendizaje y promover que los alumnos se formulen preguntas orientadas a conocer ¿cuál es el objetivo de la tarea? ¿cuál es el nivel de proximidad a la meta?, ¿qué problemas o dificultades se presentaron en el desarrollo de la tarea, y cómo se resolvieron?, ¿qué estrategias se utilizaron para resolver la actividad, si fueron adecuadas o no a los requerimiento de la consigna y cómo fueron ajustando su uso? ¿he alcanzado los objetivos, cómo lo demuestro? En este marco, la presente investigación tuvo como objetivo examinar si los estudiantes de nivel primario de educación emplean estrategias de regulación de la cognición orientadas a la planificación, monitorización y evaluación antes, durante y finaliza una actividad académica. El estudio se desarrolló en el área de Ciencias Sociales con alumnos que cursaban quinto grado. La recolección de datos se realizó a partir de la implementación de un protocolo con preguntas abiertas que indagaba las tres dimensiones de regulación de la cognición. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes presenta dificultades para autorregular el proceso de aprendizaje. Estos hallazgos sugieren la importancia de orientar acciones en pro de diseñar proyectos instructivos orientados a promover habilidades tendientes a la autorregulación del aprendizaje.