INVESTIGADORES
MABRAGAÑA ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
BIOLOGÌA REPRODUCTIVA DE SYMPTERYGIA ACUTA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE) EN EL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL
Autor/es:
MABRAGAÑA, E; LUCIFORA, L. O.; COLONELLO, J; SAICHA, V.; BERNATENE, F.
Lugar:
Coquimbo, Chile
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso de Ciencias del Mar; 2004
Resumen:
Se analizó la ecología reproductiva de la raya Sympterygia acuta con muestras (n = 210) de la región costera bonaerense y uruguaya (33º - 41º S)entre marzo y diciembre de 2000 a 2003 y observaciones de ejemplares en cautiverio. Se examinaron individuos de entre 190 y 570 mm de longitud total (LT). La talla de madurez sexual de los machos fue 469 mm y de las hembras 470 mm LT (83 y 80% de LT máximo, respectivamente). Se observaron variaciones estacionales del índice gonadosomático (IG) y el diámetro de los ovocitos (DO). Ambos índices aumentaron progresivamente en invierno y primavera, declinando en verano y otoño. Hembras con huevos fueron halladas únicamente en noviembre, a profundidades inferiores a 35 m. Dos hembras ingresadas a los acuarios en marzo de 2001 (LT = 580; 582 mm) liberaron huevos (n = 80) entre agosto y diciembre de 2001. Las puestas tuvieron lugar cada 4 días en promedio, siendo mayores entre agosto y octubre. El porcentaje de eclosión fue del 15% y correspondió a las puestas de agosto a octubre, el esperma por tanto se mantuvo viable al menos durante 8 meses. El período de incubación de los huevos a 17-19º C y 34 UPS, osciló entre 124 y 131 días. Los ejemplares nacieron con una talla de 84-92 mm LT y no presentaron el hocico desarrollado característico de los adultos. Los datos de IG, DO y observaciones en cautiverio coinciden en indicar que S. Acuta presenta una época de puesta durante la primavera.