INVESTIGADORES
GAONA Melina Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias virtuales: afectividades múltiples, aprendizaje colectivo y producción de conocimiento colaborativo en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje de la UNPA
Autor/es:
CLAUDIA MALIK DE TCHARA; LUIS SANDOVAL; SILVIA LAGO MARTÍNEZ; VERÓNICA FICOSECO; MELINA GAONA; NATACHA MARTÍNEZ; LORENA ZANOLA
Reunión:
Encuentro; III Encuentro de Investigadores de la Patagonia Austral; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Resumen:
En el contexto actual resulta innegable la centralidad de las tecnologías de la información y la comunicación a la hora de explorar las configuraciones culturales de nuestra época. Diversas corrientes teóricas y artísticas han desarrollado a partir de los años 70 y hasta nuestros días diferentes enfoques y reflexiones en torno al impacto de las TICs en los más variados aspectos de la socialidad humana. Algunas de los recorridos analíticos de más reciente desarrollo en el campo de los estudios críticos de las tecnologías indagan como eje central en la virtualidad como dimensión social característica de nuestra época. Los inicios de estos trabajos podrían rastrarse hasta mediados de la primera década del siglo XXI, se caracterizan a grandes rasgos por considerar los datos cuantitativos y cualitativos de las brechas de acceso y uso, así como a las categorías clásicas de ?usos? y ?apropiaciones?, como elementos laterales aunque ineludibles, y centran su atención en la complejidad de los procesos identitarios que ocurren en y con las TICs. Es así como aspectos del orden del estatus del conocimiento, el replanteo de la idea misma de legitimidad y de autoría, las nuevas afectividades, las relaciones interpersonales multisituadas, las nuevas modelizaciones del cuerpo y del deseo, y la autoconstrucción y percepción de sí, comienzan a ser tematizadas como centros fundamentales de la vida social online. Esto implica una consideración de las TICs ya no como tecnologías de intervención sino como tecnologías de virtualización y la consideración de la virtualidad como parte central de la vida social tal como la conocemos. Este proyecto indaga en la manera en que usuarios y usuarias del entorno virtual de la UNPA UASJ construyen y experimentan relaciones sociales online; para ello centraremos y orientaremos la mirada en tres ejes de indagación: las afectividades múltiples, el aprendizaje colectivo y la producción de conocimiento colaborativo.