INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Cerro Colorado del Valle de Hualfín: entierros y abandono en un sitio tardío.
Autor/es:
BALESTA, B.; GARCÍA MANCUSO, R.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2010
Resumen:
El Cerro Colorado de La Ciénaga de Abajo es un sitio arqueológico fortificado, ubicado en el valle de Hualfín (Catamarca), excavado por primera vez  por la Dra. Carlota Sempé en la década de 1980 (Sempé y Pérez Meroni 1988). Los materiales recuperados permitieron adscribir el sitio al Período de Desarrollos Regionales del NOA (1100-1450 A.D), adscripción que luego fue confirmada a través de un fechado radiocarbónico. Las tareas fueron abandonadas hasta 2007, en que se retomaron por parte del grupo del Laboratorio de Análisis Cerámico.El Cerro Colorado exhibe grandes irregularidades en su topografía que hacen difícil el acceso, dividiéndose las construcciones según sectores configurados por la topografía. Sobre la ladera occidental presenta murallas defensivas. En los distintos sectores del sitio se han relevado hasta el momento más de 100 recintos y decenas de otras estructuras de piedra (muros, murallas y cistas funerarias).En el presente se da cuenta de los resultados de la excavación llevada a cabo en 2008, en la denominada habitación 36 y se comentan las características particulares de los hallazgos que incluyen material cerámico, óseo, lítico, metal, carbón vegetal y dos entierros infantiles que incluyen tres individuos. Se pone especial énfasis en el análisis de los entierros,  realizando interpretaciones relacionadas con el abandono del sitio en un marco de abandono regional y con la posterior utilización de la habitación como lugar de inhumación funeraria.