INVESTIGADORES
RADRIZZANI HELGUERA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección del gen supresor tumoral PTEN para la optimización del Diagnóstico del Cáncer de Endometrio.
Autor/es:
PERANDONES CLAUDIA; MONCALERO VERA; SIPOWICZ PABLO; PASQUALINI RODOLFO S; VIGHI SUSANA; RADRIZZANI MARTIN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Medicina Reproductiva; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Wingdings; panose-1:5 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:2; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 268435456 0 0 -2147483648 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} p.MsoBodyText3, li.MsoBodyText3, div.MsoBodyText3 {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR; font-weight:bold; mso-bidi-font-weight:normal;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} /* List Definitions */ @list l0 {mso-list-id:867597267; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:-1242300298 67764239 67764249 67764251 67764239 67764249 67764251 67764239 67764249 67764251;} @list l0:level1 {mso-level-tab-stop:36.0pt; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt; font-family:"Times New Roman";} @list l1 {mso-list-id:1667591315; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:-1197984492 -418327458 67698691 67698693 67698689 67698691 67698693 67698689 67698691 67698693;} @list l1:level1 {mso-level-start-at:0; mso-level-number-format:bullet; mso-level-text:-; mso-level-tab-stop:36.0pt; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @list l2 {mso-list-id:1678456475; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:788318580 -418327458 67698691 67698693 67698689 67698691 67698693 67698689 67698691 67698693;} @list l2:level1 {mso-level-start-at:0; mso-level-number-format:bullet; mso-level-text:-; mso-level-tab-stop:36.0pt; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} ol {margin-bottom:0cm;} ul {margin-bottom:0cm;} --> Objetivos: 1. Optimizar, mediante el desarrollo de una nueva herramienta tecnológica, el diagnóstico  precoz de las hiperplasias de endometrio precursoras directas del carcinoma endometrial (CE).   2. Desarrollar un anticuerpo sintético o aptámero de ADN dirigido contra el extremo amino terminal de la  proteína PTEN, dado que los carcinomas y las hiperplasias endometriales han mostrado una disminución de la expresión de dicha proteína en el 97 y 100 % de los casos evaluados.   3. Validar el análisis de la expresión de PTEN como herramienta diagnóstica y pronóstica para las lesiones pretumorales y cancerosas endometriales.   Materiales:   Se seleccionaron muestras de tejido endometrial  provenientes de 10 histerectomías con diagnóstico de CE. La presencia de CE, hiperplasias complejas típicas (HCT) y atípicas (HCA) y endometrio normal (EN) en cada espécimen fueron identificadas mediante los criterios establecidos internacionalmente.   Métodos:   Diseño y obtención de aptámeros de ADN contra PTEN. Comparación de inmunohistoquímicas con el aptámero y el antisuero o MAb contra PTEN comercialmente disponible en CE, HCT, HA y EN. Ensayos de Western blots. Adquisición y análisis de imágenes mediante microscopía confocal.   Resultados:   -          Fue desarrollado un anticuerpo sintético o aptámero de ADN dirigido contra el extremo amino terminal de la proteína PTEN. -          La utilidad del aptámero fue analizada mediante técnicas ?inmunohistoquímicas? en muestras de tejidos correspondientes a EN, HCT, HCA y CE. -          Los resultados fueron comparados con anticuerpos monoclonales considerados como ?gold standard? y los resultados fueron aún superiores. El reactivo desarrollado permitió la identificación de lesiones con potencialidad de evolución a carcinoma endometrial, que no habían podido ser identificadas como tales mediante la evaluación histológica habitual.   Conclusiones: El aptámero de ADN desarrollado permitió detectar y cuantificar la alteración de la expresión de la proteína PTEN en la totalidad de las  HCT, HCA y CE.  La disminución de la expresión o función de PTEN es un marcador precoz de las lesiones endometriales precancerosas. Esto nos permite proponer la utilización del oligoanticuerpo contra PTEN para la identificación temprana de hiperplasias susceptibles a la transformación neoplásica.  Los cambios de expresión de la proteína PTEN, son elementos de valor diagnóstico y pronóstico para patologías como: cáncer de mama, cáncer de tiroides, cáncer de próstata, cáncer de colon, gliomas y endometriosis.